Los secretos de nuestra Calle Sorní

Los secretos de nuestra Calle Sorní

Los secretos de nuestra Calle Sorní 650 488 Sandra Mayoral

Según nos cuenta el artículo de Las Provincias, la Calle Sorní es una de las vías con mayor concentración de edificios protegidos de Valencia. Pasear por esta calle es descubrir un museo de arquitectura al aire libre: elegancia, historia, modernismo y diseño se combinan para ofrecer un entorno único. Por este y otros motivos hemos elegido esta calle en Valencia para nuestro coworking más elegante y céntrico.. 

¿Qué hace a la Calle Sorní tan emblemática?

La respuesta está en sus edificios y en la historia que mantienen viva:

  • La Casa de los Dragones (número 4): con su espectacular fachada decorada con figuras mitológicas, en este caso dragones, que parecen vigilar desde lo alto.
  • La Casa Corell, al lado de la Casa de los Dragones, construida para la familia que le da nombre, destaca por su estilo en medio del centro de la ciudad.
  • Sorní 12: un auténtico tesoro escondido, y donde está nuestro espacio coworking: Vortex Centro. Además tiene un valor cultural añadido: aquí vivió el gran compositor Joaquín Rodrigo, autor del célebre Concierto de Aranjuez, como lo recuerda una placa conmemorativa en la fachada. Y en nuestro coworking tenemos un piano en la entrada en su honor.
  • Fachadas singulares como la del número 18, que mezcla estilos arquitectónicos de diferentes épocas.
  • El Edificio Cortina (número 23): diseñado por y para el arquitecto José María Manuel Cortina, responsable de buena parte de la identidad visual de la calle. 

Si nunca te habías detenido a observar con atención la majestuosidad de los edificios de la Calle Sorní, te animamos a hacerlo. Fíjate en los detalles, los balcones, las molduras, las puertas de madera tallada… Cada rincón cuenta una historia.

Y si necesitas una oficina para trabajar aprovecha para reservar un Pase Diario y trabaja desde el mejor espacio coworking boutique de Valencia. ¡Te esperamos!

SHARE
💬